Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Destacado»Innovación y participación: El Semillero de Investigación COMPETIC visibiliza El Claustro – periodismo universitario, en el marco de AFACOM 2025
    Destacado

    Innovación y participación: El Semillero de Investigación COMPETIC visibiliza El Claustro – periodismo universitario, en el marco de AFACOM 2025

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez23 abril, 2025Actualizado:28 abril, 2025No hay comentarios4 Mins Lectura28 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Valentina Payan y Madeline Mideros estudiantes de Comunicación Social – Ponentes AFACOM 2025

    El programa de Comunicación Social de la Fundación Universitaria de Popayán se destacó recientemente en el ámbito académico nacional con la presentación de siete ponencias en el Congreso AFACOM 2025, uno de los eventos más relevantes para la disciplina en Colombia. Estudiantes, docentes e investigadores compartieron sus experiencias en un espacio caracterizado por el intercambio de saberes, la reflexión crítica y la proyección de nuevas prácticas comunicativas.

    Entre las ponencias presentadas, tuvo especial relevancia el trabajo del Semillero de Investigación COMPETIC, el cual lidera la producción del periódico universitario virtual El Claustro. Durante su intervención, se explicó cómo este proyecto surgió como una iniciativa estudiantil inspirada en experiencias de otras universidades, y cómo ha logrado consolidarse como un espacio formativo y creativo para los futuros comunicadores.

    Uno de los logros más destacados fue la reciente renovación del periódico, que incluyó una transformación significativa en su imagen visual. El nuevo logo más fresco, dinámico y acorde con las tendencias de la comunicación digital busca conectar de manera más efectiva con la comunidad estudiantil y reflejar la esencia del periodismo contemporáneo.

    Además, se presentó un panorama general de los espacios de participación y aprendizaje que se han creado dentro del semillero. Estas actividades no solo fortalecen las competencias periodísticas de los estudiantes, sino que también fomentan la colaboración, el liderazgo y el compromiso con los temas que afectan a la comunidad universitaria y al entorno social más amplio.

    El proyecto logró avanzar significativamente en el transcurso del proyecto de investigación y así como a cumplido con el 90% de sus objetivos, lo que demuestra un avance enriquecedor y sostenido en su proceso de consolidación. Esta cifra es reflejo del compromiso del equipo y del impacto positivo de sus acciones.

    La participación de los estudiantes en iniciativas como esta reafirma el valor de la formación práctica, la investigación y la innovación en el ámbito universitario. El Claustro, periodismo universitario se consolida así como un medio que no solo informa, sino que también transforma la forma de hacer y pensar el periodismo desde la academia.

    Con proyectos realizados a partir del Semillero de Investigación COMPETIC, la Fundación Universitaria de Popayán reafirma su compromiso con una educación que articula creatividad, pensamiento crítico y responsabilidad social. Sin duda, un aporte relevante al fortalecimiento del periodismo universitario en Colombia.

    Nuestra experiencia como ponente del Semillero de Investigación COMPETIC

    Participar como ponente en la séptima edición del Congreso AFACOM 2025 fue, sin duda, una de las experiencias académicas más enriquecedoras de nuestro proceso formativo. Representar al Semillero de Investigación COMPETIC de la Fundación Universitaria de Popayán y presentar el proyecto de renovación del periódico universitario El Claustro no solo significó una oportunidad para compartir nuestro trabajo, sino también para fortalecer nuestra identidad como Comunicadora Social en formación.

    Nuestro proyecto, titulado Renovación del Periódico Universitario Virtual El Claustro para el fortalecimiento de las prácticas de periodismo en los estudiantes del programa de Comunicación, nació de la necesidad urgente de transformar un medio que ha acompañado la formación periodística en la FUP desde 2015. A lo largo de estos años, El Claustro se ha consolidado como un laboratorio de prácticas, pero la falta de actualización tecnológica y estética amenazaba con dejarlo en el olvido.

    Desde el Semillero COMPETIC asumimos el reto de repensarlo como una plataforma multiformato, más cercana a los intereses de los jóvenes y alineada con las nuevas narrativas digitales.

    Exponer este proceso en un espacio tan prestigioso como AFACOM me permitió dimensionar el impacto que puede tener la investigación formativa en la transformación de los contextos educativos. Compartimos con otros estudiantes y docentes del país las estrategias que estamos implementando para actualizar la plataforma web, diversificar los contenidos y convertir el periódico en un medio incluyente, participativo y sostenible. Además, dialogamos sobre la importancia de articular la práctica periodística universitaria con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el de garantizar una educación inclusiva y de calidad.

    Este espacio no solo sirvió para visibilizar nuestra propuesta, sino también para nutrirnos de otras experiencias de innovación comunicativa en el ámbito universitario. Ser ponente nos permitió reafirmar el valor de los semilleros de investigación como escenarios de aprendizaje significativo, donde se cultivan habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, pensamiento crítico y compromiso social.

    Nos llevamos de este congreso un entusiasmo renovado, el compromiso de seguir trabajando por una comunicación universitaria más potente, y la satisfacción de haber sido parte activa de un proceso que no solo rescata la memoria periodística de nuestra universidad, sino que también la proyecta hacia el futuro.

    Entrevista con Graciela Martínez – Ponente internacional en el marco de AFACOM 2025 en la ciudad de Popayán, Cauca-Colombia

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorLa casa del río
    Artículo siguiente El eco del silencio
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    “Café aventura”

    29 abril, 2025

    Los comentarios están cerrados.

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019225 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018130 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202490 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura7 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.