Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 16»María
    Edición 16

    María

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez11 abril, 2023Actualizado:13 abril, 2023No hay comentarios2 Mins Lectura2 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: María José Hoyos Sandoval, Estudiante de comunicación social, FUP.

    Diecinueve años atrás, en un hermoso pueblo que era tan diminuto como la mano de un bebé, pero tan hermoso y agradable como cada atardecer que se pintaba en sus blancas nubes encapotando a cada uno de sus habitantes en un ensueño sin fin.

    Aquí, en los extramuros de este pequeño pueblo vivía María, una mujer de pelo lacio y suave como el algodón, su nariz era pequeña y hermosa, su boca fina y de color rojo como la sangre.

    Se caracterizaba por ser amable y aventurera desde que flotaba en las entrañas de su madre. Todos la conocían en el pueblo, María era una chica de grandes afectos y de un enorme corazón. Cada persona sabía que, si requerían de su apoyo, la podían encontrar en su agradable hogar.

    Le gustaba pintar y escribir, era una artista innata, tenía una habilidad abrumadora para sentir la vida atípica mente. Su estudio de arte tenía la vista más hermosa del pueblo, deleitaba su vida contemplando cada atardecer, sentada leyendo fragmentos de poesías y por qué no de filosofía, escuchando de fondo a uno de sus compositores favoritos, pues decía que las piezas de Mozart eran armónicas con su piano.

    El, la hacía sentir como si estuviera bailando al unísono con la naturaleza y el bosque que la rodeaba, Su casa gozaba de enormes ventanales, tan limpios y transparentes que cuando eran observados daban la sensación de que María, la casa y el bosque se convertían en uno solo; a veces le gustaba contemplar los atardeceres que pintaba el cielo en una pequeña buhardilla de su hogar, pues eran idílicos, además, ahí guardaba todas sus antologías que por tantos años había conservado con vasto amor, le parecía alucinante como los rayos de sol mezclados con tonalidades extraterrestres, le otorgaban un efecto de luz estremecedor a sus viejas colecciones de libros y Long play de sus compositores y escritores predilectos.

    Diecinueve años atrás María existía… ahora ¿Dónde está María? Solo queda su hermosa energía y el amor que dejo en cada persona que la conoció.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorDificultades e Injusticias de una Empleada de Servicio Doméstico
    Artículo siguiente Seis figuras
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    ¿Mi vía de tránsito, mi basurero?

    25 octubre, 2024

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 2023
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.