Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 16»¿Nos podemos ilusionar con la selección Colombia?
    Edición 16

    ¿Nos podemos ilusionar con la selección Colombia?

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez26 abril, 2023Actualizado:22 mayo, 2023No hay comentarios2 Mins Lectura8 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Jeiler Hurtado, estudiante de primer semestre de Comunicación Social FUP.

    Datos importantes del partido Japón 1-2 Colombia.

    La selección Colombia en su gira asiática tuvo un buen desempeño logrando ganar a Japón 1-2 y empató a Corea del sur, con un marcador final de 2-2.

    Datos importantes del partido Corea del Sur vs Colombia.

    Después del partidazo ante la selección Japonesa, en donde concluyó Colombia la gira asiática con muy buenas sensaciones y además con resultados muy positivos a pesar de haber siempre estado al inicio de los partidos por debajo del marcador, el equipo seguía luchando hasta el final. Este esfuerzo permitió que la selección colombiana de fútbol no solo se sintiera más fuerte físicamente, sino también a nivel mental; situación que podemos ver presente en los jóvenes que han llegado con muchas ganas de demostrar su valía de una forma muy directa.

    ¿Colombia es más competitiva?

    sí, sobre todo en la actitud, se ha visto a los futbolistas comprometidos y entregados en el campo de juego, algo que creo le hacía falta al equipo desde hace mucho tiempo y hoy en día tenemos todo lo que más nos gusta, una selección que no solo trabaja muy bien, sino que además no se rinde ante la adversidad.

    ¿Nos podemos ilusionar con la selección Colombia?

    Todavía es muy temprano para asegurarlo, pero la verdad, si seguimos así demostrando este gran esfuerzo en la cancha y ante rivales internacionales, sin lugar a dudas nos ira muchísimo mejor de lo que habríamos pensado eso seguro, ya que los jóvenes han demostrado estar a la altura de las exigencias del entrenador Néstor Lorenzo en la selección Colombia.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorUniversidad Autónoma Indígena, promueve la diversidad cultural y ancestral
    Artículo siguiente Relatos de un ser agonizante
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    Una mirada en la cancha de tenis: Durante el partido de Novak Djokovic ante Lehecka en Australia

    24 marzo, 2025

    Fútbol femenino: Entre goles, sueños y frustración

    26 octubre, 2024
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.