Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 10»Payanesas se unen para llevar donaciones a los más necesitados
    Edición 10

    Payanesas se unen para llevar donaciones a los más necesitados

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez17 abril, 2020Actualizado:17 abril, 2020No hay comentarios2 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Con la frase: Unidas Somos más se empezó a liderar en Popayán una campaña por siete mujeres, amigas de toda una vida quienes decidieron ayudar a las personas más vulnerables de la comuna dos durante la cuarentena suscitada por el virus del Covid 19. Entre las organizadoras se destaca la egresada del programa de Comunicación Social Johana Izquierdo y de Psicología Yulieth Hoyos de la Fundación Universitaria de Popayán.

    Villa Colombia II y Valle de Pubenza entre tanto caos y hambre fueron los barrios que se eligieron para recibir las respectivas ayudas por parte de las autoras de esta obra social. Fueron días de recolección hasta altas horas de la noche, empacar tantos mercados y recorrer toda la ciudad.

    “Esto parecía de no terminar, pero seguíamos con el mismo amor y entrega como si fuese el primer día, teníamos una meta y sabíamos que la debíamos realizar, amigos que nos brindaron su ayuda, familiares que se unieron a esta campaña y personas que ayudaron a la difusión gracias, a ellos pudimos recolectar más de lo esperado. Las ayudas se entregaron el pasado 15 de abril del 2020 a las 4:00 de la tarde. Fueron 113 mercados qué en realidad era más de lo que teníamos en mente, ver reflejadas las sonrisas en cada rostro y acompañado de unas gracias, Dios los bendiga eso no tiene precio.”, expresó Johana Izquierdo.

    Cabe resaltar que Ejército Nacional, batallón de apoyo y servicios para el combate # 29 de la ciudad Popayán en cabeza de su comandante T.C. Darío Fernando Pérez Riaño realizaron su acompañamiento en la entrega de las donaciones, también estuvieron presentes la Policía Nacional, la Defensa Civil y los Bomberos de Popayán que se encargaron de la desinfección tanto de los vehículos y de las donaciones que se entregaron.

    Se finalizó la jornada de donación con un video de agradecimientos especiales por parte de los líderes de las comunas. “Con esto nos queda claro hoy que Unidas somos Más”, expresó la comunicadora Social de la Fundación Universitaria de Popayán.

     

     

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorLas secuelas de un conflicto inacabado en Colombia
    Artículo siguiente Sacha Inchi una apuesta productiva de Kite Kiwe
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.