Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Comunicación social al día»Quinto encuentro de egresados de la Fundación Universitaria de Popayán
    Comunicación social al día

    Quinto encuentro de egresados de la Fundación Universitaria de Popayán

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez13 marzo, 2019Actualizado:20 septiembre, 2019No hay comentarios2 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Sara Cepero Erazo- Estudiante programa de Comunicación Social FUP.

    Los programas de la Fundación Universitaria de Popayán realizan actividades de educación continua con el fin de actualizar la formación académica de sus egresados. Esta iniciativa busca mantener el vínculo universidad – estudiante a través de cursos de corta duración generando nuevos espacios de conocimiento permanente.

    con el fin de atraer al egresado de nuevo a su alma mater y generarle esta iniciativa de actualizarse en los nuevos conceptos que han ido evolucionando a través del tiempo, se está forjando una sinergia entre egresado e institución para generar un mayor acercamiento e identidad.

    Fue así como en el segundo periodo del 2018 se realizó el 5° Encuentro de egresados de la Fundación Universitaria de Popayán. En dicho evento el programa de Comunicación Social desarrolló una actualización en periodismo digital para los egresados graduados y egresados momento 0 (que han finalizado materias y se encuentran realizando su trabajo de grado).

    Cada año, se destaca un egresado que ha tenido reconocimientos por su trabajo profesional. Para esta ocasión, se contó con la presencia de la egresada Eliseth Peña, quien dio a conocer su experiencia en la investigación de la creación del documental llamado “El último comandante de los quintines”.

    Este se basó en una recopilación de memoria histórica, siendo su proceso de investigación durante el pregrado. Eliseth logró financiar el documental y obtuvo reconocimientos a nivel nacional desatacándose a nivel audiovisual.  Asimismo, el programa cuenta con egresados destacados a nivel organizacional y periodismo que han viajado al extranjero y triunfado fuera del país.

    Entre otras actividades, se dio un reconocimiento a los egresados que destacan en el ejercicio de su profesión y que gracias a su merito exaltan el nombre de la institución. El evento tuvo lugar a las nueve de la mañana y finalizó en horas de la noche donde se realizó una integración en el domo de San José con una fiesta retro y diferentes interpretaciones musicales de artistas como José medina y Eduardo Burbano.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorFestival de Cine Corto de Popayán
    Artículo siguiente Nos debemos a la tierra: Ser Campesino en el siglo XXI
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    ¿Mi vía de tránsito, mi basurero?

    25 octubre, 2024

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 2023
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.