Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 15»Semblanza de Narly Dayana Hurtado Vivas
    Edición 15

    Semblanza de Narly Dayana Hurtado Vivas

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez15 noviembre, 2022No hay comentarios3 Mins Lectura3 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Gloria Hurtado estudiante de Comunicación social FUP

    Me siento muy orgullosa de poder compartir una breve idea descriptiva a modo semblanza, de Narly Dayana Hurtado Vivas la Trabajadora social, emprendedora, técnica de contaduría, cajera, hermana, hija, amiga, excelente colega y ejemplo a seguir. Desde el más pequeño de la familia hasta el mayor nos sentimos bien representados, es preciso mencionar que las personas que la rodeamos y tenemos la oportunidad de compartir con ella, a diario confirmamos su gran potencial como Trabajadora Social y mujer Emprendedora que nunca para de trabajar en superarse para ayudar al prójimo.

    La joven Narly Dayana se caracteriza por brindar una actitud positiva y contagiosa a la hora de acercarse a las personas, en cada organización que trabaja logra resultados valiosos dignos representantes de su enorme capacidad humana en terminos de conciliación, pues nos ha demostrado ser más que una excelente profesional, una excelente persona.

    Nació en Mosquera Nariño el 01 de Diciembre de 1997 y desde su adolescencia se hizo distinguir por su gran carácter, responsabilidad y sobresaliente conducta en aspectos académicos y familiares, sus estudios de secundaria los terminó en la Ciudad de Popayán, asistió al Colegio Tomas Cipriano de Mosquera donde se le vio convertirse en Bachiller Académico, mismo que le otorgó reconocimiento a la excelencia, continuó ascendiendo académicamente en el Instituto IE Andrés Bello donde se Graduó en Técnico de Contaduría, su sed de superación la condujo hasta La Universidad Fundación Universitaria De Popayán donde obtuvo el Título de Trabajadora Social en Diciembre 03 de 2021

    Desde sus inicios se evidencio en ella una gran vocación por brindar a niños, jóvenes y adultos estrategias contributivas para generar impactos positivos en sus vidas, la intención de mostrar oportunidades y permitirles a otros creer que es posible mejorar las situaciones sociales, psicosociales, posconflicto, conciliación para la construcción de paz u otras, la mueven y es el motor que cada día la anima a aprender más.

    En los años en los que se instruía para Diplomarse como Trabajadora Social, realizó seminarios de gran relevancia en su campo profesional como Taller Investigando lo social, Sistematizando la investigación, Trabajo social y pensamiento latinoamericano, lo que sin duda le permitió empezar a brindar conocimientos a personas que necesitaban de su labor y a quienes les cambió la vida para bien.

    Como Trabajadora Social inició su labor en la empresa Fundación Caminos del Futuro, donde se desempeñó como Auxiliar pedagógica: Ayudando y apoyando en la creación y realización de actividades y talleres según las necesidades básicas y/o particulares, el 01 de marzo de 2020 empezó a trabajar en la empresa Fundación SEPRAES y desde entonces ejerce de forma ejemplar su labor con dedicación, son testigos de esto múltiples personas que la acogen con cariño al recordar su aporte a las empresas en las que ha laborado, el aprecio de las personas es muy visible en cuanto se les pregunta su opinión sobre la gestión de Narly Dayana a la comunidad, es aquí cuando es imprescindible mencionar que hasta en momentos difícil ella piensa en avanzar para ayudar y mejorar ya que durante la pandemia se diplomo en Liderazgo Organizacional.

    Por esto la admiramos y felicitamos, de parte de compañeros, familiares y amigos, es un orgullo ser parte de su entorno y contar con ella.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anterior«Mamá Lucy»
    Artículo siguiente Un camino lleno de sueños
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    2 mayo, 2025

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019216 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025148 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018126 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202488 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura5 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.