Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 6»Suiza y Nariño, serán los invitados de honor en el ‘XVI Congreso Gastronómico de Popayán’
    Edición 6

    Suiza y Nariño, serán los invitados de honor en el ‘XVI Congreso Gastronómico de Popayán’

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez26 julio, 2018Actualizado:26 julio, 2018No hay comentarios3 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    El evento que ha hecho de la capital del Cauca, el destino gastronómico por excelencia de Colombia, contará con la participación especial de Suiza y Nariño, como país y departamento invitados.

    Del 6 al 9 de septiembre, la Ciudad Blanca congregará a los apasionados de la gastronomía nacional e internacional, estudiantes, chefs, productores agrícolas y empresas del sector de alimentos y bebidas.

    “En la agenda académica cobrará especial preponderancia este año el tema de ‘Colombia, camino a potencia gastronómica’, que recogerá los principales elementos de la política ‘Colombia a la mesa’, así como la mirada de expertos nacionales e internacionales, en lo que es hoy la consolidación definitiva de nuestro país como destino turístico gastronómico”, destacó la  Corporación Gastronómica de Popayán.

    La participación de Suiza y Nariño en el Congreso

    Foto/Coporación Gastronómica de Popayán

    El certamen, a realizarse entre el 6 y el 9 de septiembre en la capital del Cauca, tendrá a Suiza como País Invitado de Honor, con la presencia del director de su muestra gastronómica (viernes 7 de septiembre), el chef colombo suizo, Mauricio Muñoz Deplazes.

    Con una brillante carrera en Suiza, Muñoz Deplazes regresa a nuestro país para mostrar la riqueza culinaria de un país con una cocina moderna, que va más allá de reconocidos productos como los quesos y el chocolate, o de preparaciones de tradición como la fondue.

    Por su parte Nariño, como región invitada de honor, traerá una variada muestra cultural y tendrá a su cargo el banquete del día sábado 8 de septiembre en el Hotel Monasterio, comida típica nariñenese que deleitará a propios y visitantes.

    Foto/Luis Ponce y http://narculturaipial.blogspot.com

    Literatura, Talleres y Tarima del Sabor y el Saber

    Entre los grandes atractivos del Congreso también estará la muestra gastronómica basada en literatura colombiana (domingo 9 de septiembre), dirigida por el chef Leandro Carvajal, con la participación de la Librería Casa Tomada. Previamente a esta Muestra, la Agenda Académica del Centro de Convenciones Casa de la Moneda versará sobre el ‘Sabor de las Palabras’, con la participación de los autores que inspirarán el menú.

    Chef Mauricio Muñoz Deplazes

    Los talleres y catas estarán también caracterizados por temas novedosos como el Taller de Vino Orgánico, con Juanita España, destacada sommelier colombiana.

    De otra parte, y como es ya tradición en el Congreso, toda la ciudad y los visitantes pueden participar de los talleres de la Tarima del Sabor y del Saber, así como de la oferta de las Cocineras Populares, las Tascas y las muestras comerciales en el Recinto Ferial Parque de Caldas.

    Popayán le abre sus puertas a un abanico de sorpresas gastronómicas y culturales que hacen de sus cuatro días, una verdadera fiesta de sabores.

     

    Inscripciones abiertas

    ¡Vale la pena antojarse desde ya! Para inscripciones comunicarse al correo: [email protected]

    Coordinador inscripciones: Ricardo Díaz, celular 312 539 38 02.
    http://gastronomico.org.co/

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorRioblanco, territorio sagrado y templo biodiverso de la cultura Yanacona
    Artículo siguiente Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal en Popayán
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019216 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025148 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018126 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202488 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura5 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.