Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Portada » Un viaje por la memoria de Popayán » Página 2
    Edición 19

    Un viaje por la memoria de Popayán

    Samuel MartinezPor Samuel Martinez19 noviembre, 2025Actualizado:19 noviembre, 2025No hay comentarios4 Mins Lectura6 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Para realizar este mapa cartográfico se seleccionaron diferentes lugares emblemáticos del centro histórico de Popayán, guiándonos por medio de un índice que organiza el recorrido de forma clara y ordenada. Este índice funciona como el punto de partida del viaje, permitiéndote explorar cada sitio de manera intuitiva y dinámica.

    Cada estación del mapa cuenta con su propia historia, ofreciendo una breve reseña que contextualiza su importancia cultural, arquitectónica o social dentro de la ciudad. Además, incorporamos imágenes representativas que permiten visualizar el lugar antes de visitarlo físicamente, enriqueciendo la experiencia y generando una conexión previa con el entorno. Por último, incluimos un botón interactivo que te lleva nuevamente al índice para que puedas orientarte, identificar tu ubicación dentro del recorrido y conocer cómo se llama cada sección del trayecto.

    Breve Resumen de la Historia de Popayán…

    Popayán, conocida como La Ciudad Blanca, fue fundada el 13 de enero de 1537 por Sebastián de Belalcázar. Desde sus inicios se convirtió en un importante centro político, religioso y cultural del suroccidente colombiano, gracias a su ubicación estratégica entre Quito, Cali y Cartagena.

    Durante la época colonial, Popayán fue una ciudad rica y poderosa. Allí vivían familias influyentes, surgieron grandes haciendas y se construyeron iglesias y casas de arquitectura blanca que hoy caracterizan su identidad. La ciudad también fue cuna de figuras históricas como Francisco José de Caldas, Tomás Cipriano de Mosquera y Guillermo Valencia, quienes aportaron al país desde la ciencia, la política y la literatura.

    A lo largo del tiempo, Popayán ha enfrentado terremotos devastadores, el más recordado en 1983, que destruyó gran parte del centro histórico. Sin embargo, la ciudad logró reconstruirse y conservar su patrimonio, manteniendo vivas sus tradiciones.

    Hoy, Popayán es reconocida por su Semana Santa, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, su gastronomía tradicional y su valioso legado arquitectónico y cultural. Con iglesias coloniales, museos, parques históricos y el emblemático Morro de Tulcán, sigue siendo un símbolo de memoria, arte y espiritualidad en Colombia.

    Foto: El payanes press
    Foto: Istock
    Conoce mas de la ruta CARTOGRÁFICA «una ruta con historia»

    conoce más del mapa CARTOGRÁFICO «una ruta con historia»

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    1 2
    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorEntre muros de fe
    Artículo siguiente Las calles «raras» del sector histórico de Popayán
    Samuel Martinez

    Related *Posts

    La noche que las nombra

    19 noviembre, 2025

    Las calles «raras» del sector histórico de Popayán

    19 noviembre, 2025

    Entre muros de fe

    19 noviembre, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019361 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018192 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025166 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025139 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 19 noviembre, 20258 Mins Lectura16 Vistas

    La noche que las nombra

    Angela Giraldo Quijano, Sofia Ordoñez Castañeda, Maria Jose Moreno, Isabela Arias “Ay, me escondo atrás.Espero…

    Las calles «raras» del sector histórico de Popayán

    Un viaje por la memoria de Popayán

    Entre muros de fe

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.