Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Portada » Una realidad sin vida
    Destacado

    Una realidad sin vida

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez26 octubre, 2024Actualizado:26 octubre, 2024No hay comentarios1 Lectura mínima22 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Juliana Montilla, estudiante de Comunicación Social.

    Poema inspirado en la realidad que me habita.

     No es una historia, es una vivencia.

    ¿Es acaso paz, o es guerra?

    Caminaban por las calles, pidiendo que se acabara todo,

    pero con ese sonido, ese sonido que nos aterroriza.

    Todo empezó, todo empeoró.

    Ya no se pedía, pacíficamente.


    En la calle se escuchaban los gritos de agonía.

     De tantas madres que han perdido a lo más preciado de su vida.

    De rodillas pedían parar todo.

    Gritaban y rogaban no más violencia, pero no fueron escuchadas.

    La violencia, siempre va por delante la violencia.

    No les duele a esos que salen con sus trajes.


    Con armas en mano, que se creen indestructibles.

    ¿No les duele ver tanto dolor en las calles?

    Les duele más el ver como no tienen dinero,

    que ver a un joven tirado en el suelo, agonizando.

    Y todos salen a marchar.


    Salen a marchar por todas las vidas que se han perdido.

    Por toda la sangre que se ha derramado,

    y más aún por demostrar que el pueblo puede.

    Ya no más personas en el suelo,

    ya no más sangre en las calles.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorLa cuna de próceres en la Ciudad Blanca formó personas influyentes para nuestro país.
    Artículo siguiente Los mecaticos de Aliria
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    Desde el aula al micrófono: Estudiantes de La Rejoya le dan voz a su creatividad

    25 noviembre, 2025

    Periódico estudiantil «Sensaciones» se suma a la experiencia de Prensa Escuela FUP

    24 noviembre, 2025

    La noche que las nombra

    19 noviembre, 2025

    Los comentarios están cerrados.

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019366 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018194 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025166 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025150 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 25 noviembre, 20254 Mins Lectura42 Vistas

    Desde el aula al micrófono: Estudiantes de La Rejoya le dan voz a su creatividad

    Por: Anderson Tintinago, Juan José Dorado, David Majin y Sebastián Osorio – Estudiantes de Comunicación…

    Periódico estudiantil «Sensaciones» se suma a la experiencia de Prensa Escuela FUP

    Voces sin fronteras: investigación de la Fundación Universitaria de Popayán documenta trayectorias migrantes desde el Sur hasta Norteamérica

    La noche que las nombra

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.