Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Portada » Una ruta con historia » Página 4
    Edición 19

    Una ruta con historia

    Nicolas BetancourtPor Nicolas Betancourt19 noviembre, 2025Actualizado:19 noviembre, 2025No hay comentarios6 Mins Lectura9 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico
    1. Parque Caldas

    El Parque Caldas es uno de los principales símbolos históricos de Popayán, con orígenes que datan del siglo XIX. Fue creado como un espacio público en el corazón del casco antiguo de la ciudad, convirtiéndose rápidamente en el centro de la vida social y cultural de los habitantes. A lo largo de los años, ha sido testigo de numerosos eventos importantes y ha servido como un punto de encuentro tanto para la comunidad local como para los visitantes. Su ubicación estratégica, rodeada de edificios históricos como la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción y la Casa de la Cultura, lo ha consolidado como el núcleo de la vida urbana en Popayán.

    Foto creada por IA.
    A pesar de los cambios en la ciudad, el Parque Caldas ha mantenido su relevancia como un espacio de recreación y descanso. A lo largo del tiempo, ha sido renovado y modernizado, con la incorporación de nuevas fuentes, jardines y mobiliario urbano, pero siempre respetando su esencia histórica. Hoy en día, sigue siendo un lugar de encuentro popular, donde se realizan actividades culturales y recreativas, y se mantiene como un referente de la tradición y el carácter de Popayán. El parque, con su arboleda y ambiente tranquilo, continúa siendo un espacio vital para la comunidad, un símbolo de la identidad cultural de la ciudad.

    Siguiente
    1 2 3 4 5
    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorFUPCOM 2025: Medios Universitarios y Escolares
    Artículo siguiente Entre muros de fe
    Nicolas Betancourt

    Related *Posts

    La noche que las nombra

    19 noviembre, 2025

    Las calles «raras» del sector histórico de Popayán

    19 noviembre, 2025

    Un viaje por la memoria de Popayán

    19 noviembre, 2025

    Los comentarios están cerrados.

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019361 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018192 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025166 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025139 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 19 noviembre, 20258 Mins Lectura16 Vistas

    La noche que las nombra

    Angela Giraldo Quijano, Sofia Ordoñez Castañeda, Maria Jose Moreno, Isabela Arias “Ay, me escondo atrás.Espero…

    Las calles «raras» del sector histórico de Popayán

    Un viaje por la memoria de Popayán

    Entre muros de fe

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.