Comunicación Social Fup, socializó sus semilleros de investigación

Claudia Montenegro Muñoz

 Periodista-El Claustro

   Programa de Comunicación Social-Periodismo FUP

El programa de Comunicación Social-Periodismo FUP, realiza Jornada de socialización de semilleros de investigación a cargo de docentes y estudiantes que avanzan procesos de investigación.

CLICK AQUÍ: documento completo

De manera lúdica el pasado martes 23 de mayo, se dio a conocer los distintos semilleros de investigación del programa, los cuales hacen parte del grupo de investigación CONVOCA adscrito a Colciencias. Este espacio tuvo como fin, invitar a los estudiantes a que se vinculen a este tipo de trabajos investigativos que desarrollan proyectos de carácter local y nacional.

Actualmente se encuentran conformados los siguientes semilleros:

Comunicación y Territorio: liderado por la Comunicadora Social y doctora Kelly Muñoz, quien con el apoyo de un grupo de estudiantes han ejecutado diferentes proyectos enfocados hacia las comunidades campesinas, indígenas y afro. Estas experiencias se han evidenciado en distintos congresos internacionales.

Estéticas Audiovisuales: coordinado por el filósofo Alex López Guevara, quien le apuesta a un espacio de discusión, investigación y análisis sobre las diferentes formas de leer y crear lenguajes visuales y sonoros.

Socialización de semilleros de investigación, programa de Comunicación Social-Periodismo FUP. Lugar: Casa de comunicación, La Casona. Popayán, Cauca 2017.

Comunicación y Ambiente: liderado por la politóloga y magister  Franci Astaíza Bravo, esta propuesta está encaminada hacia la recuperación y divulgación de saberes populares sobre semillas nativas y a la construcción de estrategias narrativas que contribuyan a la visibilización de experiencias comunitarias que aporten a la sostenibilidad ambiental, desde el componente de educación popular.

Comunicación Periodismo y Tic COMPETIC: dirigido por la Comunicadora Social y magister Laura Legarda Burbano, proyecto que fortalece la investigación mediante el análisis y producción de contenidos destacando un corte investigativo con responsabilidad social.

Comunicación, procesos socioculturales y subjetividades: a cargo de la magister Adriana Hernández, este semillero cuestiona acerca de representaciones, prácticas, escrituras e imaginarios de sujetos contemporáneos en el suroccidente colombiano.

“Es importante este tipo de espacios para el proceso de aprendizaje y el fortalecimiento de los estudiantes en diferentes áreas referentes a la carrera como lo es la investigación, porque permite vincularse a los proyectos de la Universidad”. Expresó para el Claustro, Katherine Toledo. Estudiante, Comunicación Social-Periodismo FUP

Estos semilleros de investigación son un ejercicio formativo que han permitido fortalecer la capacidad crítica y argumentativa de los estudiantes. Además, propicia espacios de reflexión y debate en torno a las problemáticas asociadas a la realidad social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *