Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Opinión
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    Contacto
    El Claustro
    Estás en: Home»Comunicación social al día»La comunicación digital, tema central de la FUPCOM 2022
    Comunicación social al día

    La comunicación digital, tema central de la FUPCOM 2022

    Xiomara RodriguezPor Xiomara Rodriguez20 octubre, 2022Actualizado:21 octubre, 2022No hay comentarios5 Mins de lectura0 Views
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Por: Xiomara Rodríguez y Diana Díaz, reporteras del periódico El Claustro.

    El programa de Comunicación Social realizó la quinta versión de FUPCOM 2022, evento académico que contó con la participación de diferentes ponentes en el tema de la comunicación digital; para iniciar la jornada se abrió con la presencia del periodista y escritor Pablo Navarrete Rivera, quién contó a través de sus vivencias, cómo fue la creación, ética y visión de lo que actualmente es la Revista RAYA.

    Apertura del evento a cargo de Paola Andrea Joaqui , directora del programa de comunicación social FUP.

    “Contar historias que trascienden la frontera de la chiva”, así expresó Pablo lo que era un verdadero periodismo, “Historias de la gente que nadie habla”, dijo. En el marco de esta conferencia, Rivera expresó lo que para él debía ser un buen periodismo, entendiendo al periodista como un altavoz, más que alguien que da voz. “El periodismo debe salirse de esa idea de que el periodista da voz a los que no tienen voz”, así dijo Rivera, “La gente siempre ha tenido voz, lo que pasa es que no han sido escuchadas”, afirmó.

    Salirse de los estereotipos es vital para ser alguien que transforme el mundo, ser independiente significa poder mantener tu esencia creativa, el lograr permanecer con tu direccionalidad periodística a la vez que construyes historias reales, “Una historia que conecte con la gente”, dijo Rivera, “Lograr llegar al detalle y convertirlo en algo grande”, manifestó.

    Pablo Navarrete , dio a conocer la historia de creación de la revista RAYA a modo de periodismo y como modelo de negocio.

    Asimismo, encontrar la verdad en el periodismo, es decir, hallar lo real en las historias, requiere de buscar el brillo ajeno y apagar el propio. Requiere de volver al inicio de todo, enemistarse con la chiva para reconstruir la crónica, el reportaje. Entender que no es el periodista quién debe alzarse por encima de la historia, sino que al contrario, somos parte de la devoción por ella. “Intentar dejar de brillar a través del otro, y más bien, comprender que estamos al mismo nivel”, manifestó Rivera, “El periodismo es la devoción por el otro”.

    La producción de contenidos en la era 4.0

    A continuación se orientó la ponencia: El papel de la producción de contenidos en la era 4.0 por parte del productor de contenido digital y radiofónico de Blu Radio Diego Dorado, donde ilustró a la audiencia sobre el importante rol que tienen la creación de contenidos en la nueva edad digital desde las diferentes plataformas para llevar información clara al público.

    «Una historia, mil formas distintas de narrar», Diego Dorado.

    “Todos somos historia y tenemos una perspectiva diferente de cómo contarlo estableciendo así la base de la comunidad; poder que da camino a una conexión exitosa.”, mencionó Diego basado en los escritos de Eduardo Galeano que trata el periodismo acerca de cómo entender las historias siendo un vehículo para informar, entretener y educar con apoyo de la ideación de contenidos. En este contexto, Dorado expuso dos formas de darle relevancia a las historias: la creación de contenidos, generar clics, me gusta, ganar vistas. El periodismo, datos basados en hechos científicos verificables.

    El buen periodismo, implica no solo veracidad en las fuentes sino también la divulgación de las mismas sin perder el encanto, línea muy delgada que figura sobre el entretenimiento pero que no aleja de la realidad y que por el contrario genera impacto. “Cualquiera de estas dos tácticas son válidas, siempre y cuando no atenten contra los principios del periodismo, de lo contrario dejan de serlo.” dijo Diego para entender dicha línea con tal fineza es necesario tener en cuenta ciertos aspectos como:

    • Saber en qué lugar estoy, identidad.
    • Decir cosas con relevancia, que generen emoción.
    • Usar storytelling, elasticidad de la tensión entre más se estire mayor será el impacto.
    • Aprovechar los recursos de cada formato, las redes sociales son las que mueven el mundo de hoy.
    • Hablar con cercanía a la audiencia para evitar crear barreras.

    Son algunas de las recomendaciones que según su aprendizaje ayudan y son herramientas indispensables en el proceso de invención.

    Después se presentó Mónica Ospino Subeditora de Colombiacheck, quién dio a conocer las diferentes formas de presentar las FaceNews, «No son noticias pues hablan falsedades a las que todos somos susceptibles a caer y viralizar, más a lo falso que lo constatable», manifestó Mónica.

    Esto fue el resumen de la primera jornada de FUPCOM 2022. Este viernes 21 continuará el segundo día de ponencias.

    En horas de la tarde se realizaron los siguientes talleres:

    • Conceptos y campañas de marketing digital.
    • Fotografía de producto.
    • Conocer para transformar.
    Asistentes a los talleres de la tarde en la primera jornada FUPCOM 2022.

    A estos encuentros asistieron de manera masiva los estudiantes del programa de Comunicación social FUP. Este tipo de espacios contribuyen enriquecer el conocimiento en la comunicada educativa permitiendo la actualización permanente en temas de comunicación , periodismo y afines.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegram Email
    Previous ArticleEstudiantes de sexto semestre de psicología de la FUP hablaron de sexualidad humana
    Next Article Azerbaycanda bukmeke
    Xiomara Rodriguez
    Xiomara Rodriguez

    Related Posts

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 2023

    Estudiantes realizan salida a Novirao en Totoró

    9 junio, 2023

    Comunicación social lanza libro de memorias sobre seminario en Planeación Estratégica territorial

    25 mayo, 2023

    Leave A Reply

    Demo
    Lo más visitado

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 202328 Views

    Diana Yelitze Diaz González

    13 octubre, 202315 Views

    Galería de fotos

    15 marzo, 20209 Views

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 20199 Views
    No te lo pierdas
    Sin categoría 5 diciembre, 20236 Mins de lectura0 Views

    Tips & tricks for successfully bang local milfs

    Tips & tricks for successfully bang local milfsIf you’re looking to possess some lighter moments…

    Emperors amatic Lista de sloturi Palace Slot Machine

    Casinos An arame Atual, Top 10 Fire Rage Slot Casinos Acercade Portugal 2023

    Bezpłatne Spiny Bez attraction Slot Free Spins Depozytu Zbyt Rejestrację 2022

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    We're accepting new partnerships right now.

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 311 3633997

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2023 Development by Yeapp.
    • Home
    • Buy Now

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.